La metodología de la Escuela tiene en cuenta el trabajo multidisciplinar del personal docente, la implicación y participación de las familias de nuestro alumnado y la adquisición de aprendizajes significativos y contextualizados a la vida cotidiana.
El alumno/a es el protagonista del aprendizaje vivencial, quien descubre, experimenta y participa en la tarea.
Mantenemos la transversalidad de los conocimientos, partiendo de los intereses básicos del alumnado y relacionando la tarea en su contexto.
Los grupos-clase son reducidos, agrupados por ciclos y edades, trabajamos con la posibilidad de crear grupos flexibles en cada ciclo, para enriquecer el aprendizaje.
Potenciamos la atención personalizada y ajustada a las necesidades y intereses de cada uno, así como la atención e integración plena del alumnado en el aula.
Nuestro objetivo es que el alumnado adquiera aquellas competencias, aptitudes y hábitos que le permitan desarrollar una mejor calidad de vida, un mayor grado de autonomía y unas habilidades sociales básicas para la interrelación con el entorno.
Valoramos la importancia de la enseñanza multinivel que permite al docente planificar una tarea ofreciendo posibilidades de aprendizaje para diferentes niveles de comprensión y rendimiento.
Hacemos uso de diferentes metodologías para poder llegar a todo el alumnado y así trabajar las competencias y contenidos curriculares.
-TEACCH
La metodología TEACCH se basa en el aprendizaje estructurado a través de la organización y la estructuración del espacio y de los contenidos de trabajo haciendo uso de soportes visuales fomentando la autonomía y el trabajo independiente del alumnado.
En la Escuela ofrecemos diversos sistemas de comunicación adaptados a las necesidades y capacidades de los noños/as, a fin de potenciar al máximo su expresión, comprensión, interacción y habilidades sociales con su entorno más cercano.
- SISTEMA PECS
Tiene el objetivo de trabajar la intencionalidad comunicativa mediante el intercambio de pictogramas de interés para el alumno con el fin de llegar o mejorar su lenguaje oral.
-BINDING
Metodología Binding es una metodología innovadora para enseñar a leer y nace de aplicar la evidencia científica en el campo de la lectoescritura.
Trabajo en el ordenador:
- La decodificación rápida para mejorar la agilidad lectora
- La memoria de trabajo,
- La morfología.
- El léxico